Preguntas frecuentes sobre las píldoras anticonceptivas de urgencia (PAE)
- La píldora del día después se considera anticoncepción de emergencia. Proporciona una dosis elevada de hormonas destinadas a retrasar la ovulación para que no pueda producirse la fecundación. Puede tomarse tras una relación sexual sin protección y es más eficaz cuando se utiliza en las primeras 12-24 horas. Si ya se ha producido la ovulación, es posible que la píldora del día después no pueda evitar el embarazo.
- Quizá te estés planteando tomar la píldora del día después y quieras más información. ¿O la has utilizado recientemente y ahora te preguntas si todavía podrías estar embarazada?
- Esta página proporciona información esencial sobre la píldora del día después, sus posibles efectos secundarios y consideraciones importantes antes y después de tomarla.
💊 ¿Debo tomar el Plan B? - Prueba
Píldora del día después - Cuestionario
¿La píldora del día después es adecuada para mí? Responde a tres preguntas de respuesta múltiple y ¡recibe una evaluación inmediata!
Respuestas a tus preguntas sobre la píldora del día después
La píldora del día después está pensada como anticonceptivo de reserva para evitar el embarazo tras mantener relaciones sexuales sin protección. En otras palabras, la píldora del día después se utiliza en casos puntuales en los que la anticoncepción ha fallado o se ha olvidado. Debido a su alto contenido hormonal, el Plan B sólo debe utilizarse como excepción en caso de "emergencia".
La píldora del día después, también conocida como Plan B, no es lo mismo que la píldora anticonceptiva que tomas regularmente. Consulta las preguntas más frecuentes a continuación para obtener información sobre la píldora del día después.
-
Tu autoevaluación
1. Qué es la píldora del día después
2. ¿Cómo funciona la píldora del día después?
3. ¿Cuáles son las instrucciones para tomar la píldora del día después?
4. ¿Existen efectos secundarios?
5. ¿Cuándo no debes tomar la píldora del día después?
6. ¿Qué ocurre cuando tomas la píldora del día después?
7. ¿Cómo consigo la píldora del día después?
8. ¿Cuánto cuestan las píldoras anticonceptivas de emergencia?
9. Aún tengo preguntas o dudas
1. ¿Qué es la píldora del día después?
La píldora del día después es un fármaco que contiene una dosis elevada de hormonas.Puede utilizarse tras el fallo de un anticonceptivo o tras mantener relaciones sexuales sin protección para evitar el embarazo.
El objetivo principal de la píldora del día después es evitar o retrasar la ovulación. Cuanto antes se tome tras una relación sexual sin protección, mayor será la probabilidad de conseguirlo.
2. ¿Cómo funciona la píldora del día después?
Hay dos tipos de píldoras del día después:
- Plan B - principio activo levonorgestrel (también conocido como Plan B One-Step®, PiDaNa®, Levonelle®, Postinor®)
- Ella - principio activo acetato de ulipristal (alias ellaOne®)
Plan B
El principio activo de Plan B es el levonorgestrel. Se trata de una versión sintética de la progesterona, es decir, la hormona sexual progestina producida artificialmente. El efecto principal del levonorgestrel es la supresión o el retraso de la ovulación. También puede reducir la movilidad de las trompas de Falopio y diluir el revestimiento uterino.
El Plan B puede tomarse en las 72 horas (3 días) siguientes a una relación sexual sin protección.
Puede utilizarse en cualquier momento del ciclo menstrual, pero no siempre impide la ovulación.
Si la píldora del día después con el principio activo levonorgestrel se toma antes de la ovulación, se suprimirá temporalmente la liberación de un óvulo. Por tanto, no puede producirse la fecundación y se evita el embarazo.
Si ya se ha producido la ovulación al utilizar la píldora del día después (levonorgestrel), es posible la concepción. Sin embargo, no puede descartarse que este medicamento impida que el óvulo fecundado se implante en el útero.
Ella
El principio activo de la píldora del día después Ella® es el acetato de ulipristal.
La finalidad principal de Ella es suprimir o retrasar la ovulación para que no pueda producirse la fecundación, evitando así el embarazo.
Ella®puede tomarse en las 120 horas (5 días) siguientes a haber mantenido relaciones sexuales sin protección.
Si Ella se toma después de que ya se haya producido la ovulación, la concepción es posible, pero Ella puede impedir que el óvulo fecundado se implante en el útero. Los resultados de un nuevo estudio¹ muestran que el acetato de ulipristal hace que el tejido uterino sea inhóspito y, por tanto, inadecuado para la implantación del embrión.
El acetato de ulipristal es un "modulador selectivo del receptor de progesterona". Esto significa que inhibe la recepción de progesterona, la hormona necesaria para mantener un embarazo.
3. ¿Cuáles son las instrucciones para tomar la píldora del día después?
Una sola dosis de la píldora del día después es suficiente dentro de un ciclo menstrual. Sin embargo, tomar otros medicamentos puede hacer que la píldora del día después sea menos eficaz. Los anticonceptivos hormonales pueden tomarse después de utilizar Plan B, pero deben suspenderse durante cinco días después de utilizar Ella.
La píldora del día después no debe utilizarse si eres alérgica a los principios activos levonorgestrel o acetato de ulipristal, o a cualquier otro ingrediente contenido en este medicamento. Para más información, consulta el prospecto.
Consulta a tu médico o farmacéutico si tienes alguna duda sobre la píldora del día después y su idoneidad.
4. ¿Existen efectos secundarios?
La toma de la píldora del día después puede tener varios efectos secundarios debido al desequilibrio hormonal resultante, por ejemplo, ciclo menstrual irregular y retraso de la menstruación.
Algunas mujeres experimentan manchado y hemorragia intermenstrual u otros cambios en su ciclo.
Los efectos secundarios de la píldora del día después incluyen:
- Un posible retraso o irregularidad en los siguientes ciclos
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Náuseas y vómitos
- Dolor abdominal
- Sensibilidad mamaria
- Síntomas gripales
- Cambios de humor; ansiedad
Si ya existe un embarazo de una relación sexual anterior, no se recomienda tomar la píldora del día después. Si esto fuera posible, es aconsejable hacerse una prueba de embarazo antes de tomar la píldora del día después.
Consulta el prospecto que acompaña al medicamento para conocer otros posibles efectos secundarios y contraindicaciones, o consulta a tu médico o farmacéutico.
5. ¿Cuándo no debes tomar la píldora del día después?
Pregunta a tu médico o lee el prospecto para obtener información precisa y detallada. Este artículo sólo aborda algunos de los puntos principales:
No debes tomar ninguno de los dos medicamentos si eres alérgica a alguno de sus ingredientes. Tampoco se recomienda cuando la menstruación está atrasada o si se experimentan otros posibles síntomas de embarazo (sensibilidad en los pechos, náuseas matutinas, etc.), ya que puede que el embarazo ya esté establecido.
El levonorgestrel (Plan B®) no se recomienda a las mujeres que hayan tenido un embarazo ectópico o una inflamación de las trompas de Falopio. Tampoco se recomienda a quienes tengan antecedentes familiares de coágulos sanguíneos. Debe evitarse si se diagnostica una enfermedad digestiva que dificulte la absorción de alimentos y medicamentos, o si se padece una afección grave del hígado o del intestino delgado.
No se recomienda tomar acetato de ulipristal (Ella®) si padeces asma grave o una afección hepática grave. Tampoco debe tomarse si la función renal o hepática estáalterada. Es posible que se produzcan interacciones con algunos medicamentos. Si estás tomando otros medicamentos y tienes dudas sobre la interacción medicamentosa, pregunta a tu médico o farmacéutico.
Precaución: No se recomienda utilizar acetato de ulipristal y levonorgestrel simultáneamente (es decir, no combines Plan B® y Ella®).
6. ¿Qué ocurre cuando tomas la píldora del día después?
Los siguientes procesos pueden tener lugar en el sistema reproductor de la mujer después de tomar la píldora del día después:
a) Retraso en la maduración del óvulo, que provoca un aplazamiento de la ovulación.
b) La movilidad reducida de la trompa de Falopio inhibe el transporte del óvulo a través de la trompa de Falopio (factor tubárico).
c) La membrana mucosa del cuello uterino puede engrosarse, haciendo menos probable el paso de los espermatozoides.
d) Si ya se ha producido la ovulación, tomar la píldora del día después no puede impedir la fecundación, es decir, el embarazo.
7. ¿Cómo se consigue la píldora del día después?
- En EE.UU., el Plan B se puede comprar sin receta en la farmacia, mientras que Ella requiere receta médica.
- En el Reino Unido, los dos tipos de píldora del día después sólo se venden con receta a las mujeres. Los hombres no pueden comprar la píldora del día después para su pareja.
- En Australia, los menores de 16 años necesitan receta médica.
- En Canadá, el Plan B se puede comprar en la farmacia. El EPC de 8 pastillas sólo está disponible con receta médica.
- Sudáfrica ofrece la píldora del día después sin receta.
8. ¿Cuánto cuestan las píldoras anticonceptivas de urgencia?
- Internacionalmente, los precios varían entre 11 y 50 dólares.
- Algunas farmacias del Reino Unido ofrecen Levonelle® y ellaOne® gratuitamente.
- En EE.UU., la mayoría de los seguros médicos cubren los EPC sólo con receta.
9. Aún tengo preguntas o dudas
¿Quizás ya has leído mucha información sobre la píldora del día después, pero aún no estás segura de cómo proceder?
¿O ya la has tomado, pero no estás segura de si aún podrías estar embarazada?
- Recibe una evaluación inicial sobre si podrías estar embarazada realizando nuestro 🤰 Test de embarazo en línea.
Nuestras mejores opciones para ti:
Preguntas frecuentes
-
La mayoría de los países tienen una versión de venta libre de la píldora del día después. En EE.UU., el Plan B es de venta libre, pero Ella sólo se vende con receta. Si quieres que tu seguro cubra el coste, necesitarás una receta para cualquiera de los dos tipos de píldora abortiva. En Australia, las menores de 16 años no pueden adquirir la píldora del día después sin receta. Necesitan la receta de un médico.
Consulta a tu médico para obtener asesoramiento individualizado e información sobre los posibles efectos secundarios. Tu médico también puede ayudarte a discernir si la píldora del día después es recomendable en esta fase de tu ciclo menstrual. -
Según el producto, la píldora del día después actúa hasta 5 días después de la relación sexual. No debe tomarse antes del coito. Tampoco debe utilizarse después de cada relación sexual ni varias veces dentro del mismo ciclo, ya que su principio activo es una dosis elevada de hormonas que alteran el ciclo natural. La píldora del día después sólo está pensada como anticoncepción de emergencia y no ofrece ninguna otra protección anticonceptiva posterior.
-
Muchas mujeres descubren que tomar la píldora del día después retrasa la menstruación. Si quieres saber si estás embarazada, puedes hacerte una prueba de embarazo casera en cuanto te baje la regla.
Para más información, consulta Embarazada después de tomar Plan B.