Desarrollo y cambios: Etapas del embarazo

Etapas del embarazo

698096866 | Ground Picture | shutterstock.com

Anticiparse a los cambios relacionados con el embarazo

  • El primer embarazo es especialmente emocionante para muchas mujeres. ¿Cómo se desarrolla un embarazo? ¿Qué cambios puedo esperar?
  • Aunque cada embarazo es una experiencia única, hay hitos fijos en cada embarazo. Conocerlos puede ayudarte a discernir los cambios físicos de tu cuerpo. Sin embargo, la respuesta emocional al embarazo varía significativamente de una mujer a otra.
  • Este artículo explica los hitos del embarazo y describe sus etapas generales.

¿Tienes alguna pregunta o duda? Escribe tu mensaje directamente aquí ⬇️

Embarazo precoz: Las primeras semanas

La concepción, que marca el inicio del embarazo, es el primer hito importante, seguido de cerca por un segundo acontecimiento importante: Darte cuenta de que estás embarazada.

Nota: Puesto que las semanas de embarazo empiezan a contar a partir del primer día de tu última menstruación (FUR), ya se considera que estás embarazada de dos semanas en el momento de la concepción y de cuatro semanas en el momento en que se retrasa tu siguiente menstruación.

Etapas del embarazo - Visión general

Los nueve meses o 40 semanas de embarazo se dividen en trimestres de aproximadamente tres meses cada uno. La división de los trimestres difiere de una región a otra. El primer trimestre suele durar de la semana 1 a la 12, el segundo termina en la semana 27 y el tercero abarca el resto del embarazo.

Cambios físicos en la madre

Desarrollo fetal

Primer trimestre

Aprox. de la Semana 1 a la Semana 12

Las experiencias de este trimestre pueden variar mucho:

  • Algunas mujeres tienen síntomas intensos de embarazo (tirones y estiramientos de ligamentos, sensibilidad mamaria, náuseas, antojos, fatiga, aumento de la frecuencia urinaria).

  • Otras mujeres tienen muy pocas quejas.

Esto es realmente asombroso:

Dos células se unen, formando un nuevo ser humano con su propio ADN. Su desarrollo desde el interior se produce a gran velocidad: Tras sólo cinco semanas, puede detectarse el latido del corazón. La cabeza es bastante grande en relación con el resto del cuerpo. Todos los órganos esenciales han empezado a formarse al final del primer trimestre.

Segundo Trimestre

Aproximadamente de la semana 13 a la 27

Su bulto no es incómodamente grande, y el mayor nivel de hormonas permite a la mayoría de las mujeres experimentar el resplandor del embarazo y sentirse estupendamente.

Un hito extraordinario: Sentir moverse al bebé por primera vez. Esto permite experimentar el embarazo a un nivel completamente nuevo.

Los órganos siguen desarrollándose. Al final del segundo trimestre, todos los órganos relacionados con los sentidos del bebé son funcionales y ya se están utilizando. El bebé se mueve mucho mientras aprende y explora para prepararse para su gran entrada.

Tercer trimestre

Aproximadamente de la semana 28 a la 40

El bulto del bebé sigue creciendo. Su útero se expandirá 100 veces su tamaño original, haciendo sitio para el bebé en crecimiento, así como para el líquido amniótico y la placenta.

Aunque esta etapa puede ser más agotadora, la mayoría de las mujeres toman un segundo aire cuando su instinto de anidación se pone en marcha. Esto les ayuda a ultimar los preparativos para la llegada del bebé.

Mientras se completa la mayor parte del desarrollo del bebé, este trimestre se caracteriza por un importante aumento de peso. Se desarrollan depósitos de grasa bajo la piel, preparando al bebé para el parto.

Lo ideal es que la cabeza del bebé empiece a descender hacia la pelvis durante las últimas semanas del embarazo, preparada para el parto.

Historia clínica de tu embarazo / Historia prenatal

En muchas regiones, se distribuye a las futuras madres un cuadernillo o tarjeta donde se guarda toda la información médica relacionada con el embarazo (por ejemplo, visitas prenatales, resultados de ecografías, aumento de peso materno, etc.). Se anima a la madre embarazada a que lleve siempre consigo este registro de maternidad. Esto garantiza una atención coherente, incluso cuando acude a varios proveedores médicos. A menudo, el personal del hospital pide ver la tarjeta cuando te registran en la sala de partos para el parto.

Así se llama en tu zona:

Hormonas - Transiciones - Incertidumbre

Mientras lees sobre los hitos del embarazo que suelen celebrarse, puede que experimentes poca o ninguna alegría.

Tal vez el embarazo no fue deseado, o tu anticipación se transformó en ansiedad.

Cambio hormonal

¡No estás sola! Muchas futuras madres, tanto si su embarazo fue planeado como si no, se ven invadidas por dudas y temores durante las primeras semanas de embarazo. Las primeras 12 semanas de embarazo están marcadas por cambios drásticos en los niveles hormonales, que desencadenan los cambios físicos necesarios para crear un entorno propicio para el bebé en desarrollo.

Puede que te sientas fuera de control, preguntándote: "¿Qué está pasando con mi cuerpo?" o "¿Esto es lo que he firmado?".

Además, los cambios en los niveles hormonales suelen ir acompañados de trastornos emocionales. Sentirse más emocional o incluso deprimida durante los meses iniciales del embarazo es normal, y te da la impresión de que tu mundo está envuelto bajo un velo oscuro.

¡Ya casi está!

La buena noticia es que el caos de emociones suele ser una parte natural del principio del embarazo, que suele remitir al finalizar el primer trimestre.

Aunque te parezca que esto no va a acabar nunca, ¡casi lo has conseguido! Muchas mujeres sienten que las emociones negativas disminuyen al final del primer trimestre, dejando espacio a la anticipación o incluso a la alegría.


Cuando buscas respuestas...💕

Tal vez te sientas relajada y feliz por el embarazo, pero sigas teniendo muchas preguntas sobre los próximos meses y el manejo de un recién nacido.

O todavía no sabes qué pensar sobre el embarazo: Sientes cómo cambia tu cuerpo y comprendes lo que está ocurriendo, pero tu corazón sigue trabajando duro, intentando procesarlo todo. Quizá esté pasando algo más porque el embarazo no fue deseado, o te sientes insegura sin ningún motivo en particular.

Somos conscientes de que dar el siguiente paso mientras se experimenta niebla cerebral puede parecer casi imposible. Muchas mujeres se sienten así. Por eso hemos creado recursos imparciales para ti:

  • ES ES ES

  • ES ES ES

  • ES ES ES

Nuestras mejores opciones para ti:

Autores y fuentes

Autores

Yvonne Onusseit
Científica Educativa

Traducción:
Kerstin Dörbecker

Revisión de la exactitud médica

Equipo de Médicos y Equipo de Psicólogos

Fuentes

¿Te ha resultado útil este artículo?