Este embarazo me quita el sueño porque temo que sea demasiado para mí. Ya tengo muchas cosas en mi plato, ¿cómo voy a hacer frente a otro(s) bebé(s)?
- A menudo, un nuevo embarazo puede resultar abrumador al principio, planteando la pregunta: "¿Cómo voy a compaginarlo todo?".
- A menudo, a las mujeres les gustaría tachar otras cosas de su lista antes de quedarse embarazadas. La carga de trabajo y el estrés ya son elevados antes incluso de plantearse un embarazo. O quizá no sea el primer hijo, y surge la pregunta de cómo tener tiempo y atención suficientes para otro pequeño.
- Los cambios físicos que provocan náuseas y cambios de humor también pueden ser agotadores, haciendo que algunas mujeres se sientan muy agotadas. Todo esto puede conducir a una perspectiva sombría del futuro.
¿No estás seguro de cómo podrían salir las cosas? Esta página ofrece consejos de autocuidado dirigidos a conseguir más espacio para respirar y una nueva perspectiva. Sigue leyendo O haz el test:
- 🤰 ¿No estás segura de si estás embarazada o no? ¡Haz la prueba de embarazo en línea!
Experiencias Vividas - Causas de Estar Agobiado y Agotado
Quizá ni siquiera recuerdes la última vez que respiraste hondo o descansaste. ¿Tu vida cotidiana parece una cinta de correr acelerada?
Muchas mujeres viven en un estado de estrés constante. Las razones pueden variar: A menudo se debe al equilibrio entre el trabajo, las relaciones, los hijos, el hogar y el trabajo voluntario. O el estrés puede ser obra nuestra, ya que nos sometemos a presión: "Quiero ser una madre estupenda, tener un aspecto atractivo, ser una buena amiga/hija/vecina/colega...". Si escarbamos bajo la superficie, a menudo descubrimos nuestras tendencias perfeccionistas. Estas elevadas expectativas nos dificultan bajar el ritmo y cuidar de nosotras mismas además de todo nuestro duro trabajo.
Puede que lleves algún tiempo en una situación difícil, como el cuidado de un familiar o conflictos relacionales en tu familia, con tu pareja o con otras personas. Esto puede ser muy agotador emocionalmente. Tal vez estés tomando clases por Internet y necesites prepararte para los exámenes a la vez que crías una familia. O tal vez estés luchando contra un problema de salud crónico o una depresión...
La causa de sentirse abrumado es única para cada individuo. Normalmente, se acumulan varios factores de estrés. A primera vista, puede resultar difícil identificar qué es lo que actualmente te hace sentir estresado y agotado.
También te puede gustar:
Cuando un embarazo te hace caer en picado
Un embarazo no deseado puede desconcertarte. Si ya te sentías al límite de tus posibilidades, es comprensible que te preguntes cómo arreglártelas con un bebé. Probablemente había otras cosas en la agenda. O tal vez habías querido cuidarte mejor y satisfacer algunas de tus necesidades.
Pero, al principio, un embarazo puede incluso poner nerviosas a quienes estaban disfrutando plenamente de su lugar en la vida y afrontando los retos sin sobreesfuerzos. Puede parecer como si te hubieran arrancado una alfombra de debajo de los pies, y tu firmeza da paso al miedo a sentirte abrumada o a la persistente pregunta: ¿Podré ser una buena madre?
Puede que los efectos del embarazo en tu cuerpo te lo estén poniendo difícil en este momento. A muchas mujeres les resulta más difícil pensar con claridad o dar sentido a sus emociones mientras están abrumadas por los síntomas físicos del embarazo. Las náuseas persistentes, por ejemplo, pueden hacer muy difícil mantener la lucidez y recuperar una visión optimista de la vida. Una conversación con tu médico puede ayudarte a determinar cómo aliviar estos síntomas.
Puede que tengas problemas con el cambio en general porque te resulta inquietante, o dudas de tus capacidades.
Afortunadamente, los embarazos duran nueve meses, lo que te permite discernir gradualmente soluciones viables para atender tus necesidades y adaptarte a la (nueva) tarea que tienes por delante. No es necesario tener todos los detalles resueltos con meses de antelación.
Para más información, visita
Embarazada de nuevo y agobiada - Si ya soy mamá
Como madre experimentada, entiendes en qué consiste la maternidad. Sabes lo que te depara este embarazo y estás familiarizada con la belleza de la maternidad: la sensación de plenitud, las alegrías, el momento impagable de sostener a tu bebé por primera vez. Tener un bebé enriquece tu vida. Pero también eres consciente de los muchos retos de la maternidad. Sin el apoyo necesario, lo más probable es que tus necesidades pasen a un segundo plano.
En estas circunstancias, es comprensible que un embarazo suscite emociones encontradas. Puede que incluso sientas ansiedad o pánico. Quizá acabas de darte cuenta de lo abrumada que te sientes en este momento.
Pero mirando hacia atrás, ¿podrías haber imaginado que conseguirías todo lo que has logrado hasta ahora? ¿No te parece a veces casi increíble?
En retrospectiva, ¿te has dado cuenta de que tu corazón de madre ha crecido constantemente con cada nueva tarea? Tu fuerza interior es lo que te ha llevado hasta aquí. ¡De esto estás hecha!
También puede ayudar considerar que los días más agotadores de la infancia no durarán mucho. Este segmento de la vida pronto dará paso a una etapa más fácil, que dejará más espacio para otras cosas.
Para más información, visita
Observar más de cerca todas las exigencias que se te acumulan puede ser un primer paso para discernir dónde se necesita y tal vez esté disponible el alivio y el apoyo. ¿Te vendría bien una guardería (adicional)? ¿De qué manera podrías reservar pequeños espacios de tiempo en medio de las exigencias cotidianas para algo que te guste? ¿Qué encuentras rejuvenecedor?
Cinco trucos para reducir el estrés en el embarazo
Estos consejos de autocuidado pretenden darte más espacio para respirar y abrirte nuevas perspectivas. Hasta el más mínimo cambio puede repercutir positivamente en el conjunto de tu vida.
#nº 1: Busca apoyo emocional
Tener gente a tu alrededor que te proporcione apoyo emocional puede suponer una gran diferencia. Necesitas un espacio seguro donde no te sientas avergonzada y tengas la libertad de decir cosas como: "No estoy contenta con este embarazo" o "Me estoy devanando los sesos sobre cómo podrían salir las cosas".
Los amigos o la familia suelen proporcionar este tipo de apoyo. Obtener la opinión de otras mujeres en situaciones similares en una comunidad online también puede proporcionarte el apoyo emocional que anhelas. ¿O quizás ya tienes en mente a alguien concreto en quien te gustaría confiar?
#nº 2: Tómate tiempo y sé paciente, ¡incluso contigo mismo!
Si el embarazo no estaba previsto o ha hecho aflorar tu estrés, los sentimientos positivos pueden quedar completamente bloqueados. Si éste es el caso, es de esperar que al principio no sientas ninguna emoción ante la llegada del bebé.
Sé amable contigo mismo y tómate todo el tiempo que necesites para que las cosas cobren sentido. Después, puedes dar un paso cada vez para abordar tus necesidades y hacer cambios prácticos.
¿Quizás tu pareja también necesite tiempo en este momento para procesar la noticia del embarazo y poder apoyarte como tú necesitas?
#3: En el peor de los casos
¿Cuál sería tu peor escenario en esta situación? Hacerte esta pregunta te revelará las áreas en las que más apoyo deseas. ¿Te ayuda esto a acotar las cosas?
Al enfrentarte conscientemente a tus miedos, éstos pueden perder su filo. Enfrentarte a ellos puede ayudarte a darte cuenta de que se pueden encontrar soluciones para algunos de esos escenarios que provocan ansiedad. O porque sabes que no todos los peores escenarios ocurrirán realmente. Aún así, es probable que queden algunos miedos y preocupaciones, pero éstos son los catalizadores que permiten que brille tu valentía, confianza y fuerza. ¡Tienes que demostrar de qué estás hecho!
#4: Tiempo para mí
Puede que tu rutina diaria no incluya tiempo para ti hasta ahora. Puedes sentirte bien dedicándote algo de tiempo a ti misma. Al principio, hacerlo puede requerir cierto valor, porque estás acostumbrada a hacer las cosas por ti misma.
¿Cómo podría ser eso en un futuro más inmediato? ¿Sería posible conseguir algo de tiempo libre? Quizá podrías quedar con un amigo o hacer algo al aire libre. Tomarte tiempo para ti misma puede aliviar la presión a la que estás sometida, dándote una nueva perspectiva. Si ya tienes hijos, ¿a quién podrías pedir que hiciera de canguro por ti?
Para un alivio a largo plazo, un horario revisado ayudará a aclarar las expectativas sobre quién hace qué. Esto te permitirá planificar periodos regulares de tiempo a solas, que puedes utilizar como quieras: echando una siesta, dedicándote a un hobby, quedando con amigos o cualquier otra cosa que anheles hacer para recargar las pilas. También podrías utilizarlo para una cita, lo que te permitiría pasar tiempo a solas con tu pareja.
Cuando empieces a sentirte agotado, anticiparte a tu próximo tiempo de inactividad programado te parecerá un salvavidas.
#5: ¡Mira atrás y celebra lo lejos que has llegado!
Rara vez nos enfrentamos a un reto sabiendo de antemano cómo van a ir las cosas. Sólo nos damos cuenta de lo que realmente somos capaces cuando llega el momento. Mirando hacia atrás, probablemente puedas recordar algunos de tus logros. A veces, son precisamente las cosas imprevistas que nos pide la vida las que hacen aflorar en nosotros fortalezas imprevistas. ¿Puedes pensar en alguna situación en la que tuvieras miedo del futuro y estuvieras ansioso por los cambios, pero en retrospectiva, ves lo bien que lo manejaste? ¿O en la que incluso resultó algo positivo?
Las mejores elecciones:
- 👥 ¿No sabes cómo reconocer tus atributos únicos? Test de personalidad en el embarazo
- 💪 ¿Cuáles son tus puntos fuertes? ¡Haz el Test del Buscador de Fortalezas!
Hacer balance - Una oportunidad real
Un pensamiento puede estar dominando en este momento: ¡No hay sitio para un niño (extra) en mi vida! Pero ésta es precisamente la razón por la que este embarazo supone una gran oportunidad.
Este embarazo podría suponer un punto de inflexión para discernir finalmente qué tipo de apoyo necesitas.
Es el momento de hacer balance:
- ¿Qué va realmente bien? ¿Por qué?
- ¿En qué áreas me siento abrumado? ¿Qué parte me resulta más estresante?
- ¿Qué tipo de apoyo anhelo en cada una de estas áreas? (aunque inicialmente parezca poco realista)
- ¿Cuáles son mis necesidades? ¿En qué áreas me gustaría tener más espacio para respirar?
Aunque las soluciones concretas no sean evidentes, el primer paso es hacer balance de la situación. Sólo entonces es posible sentar las bases de soluciones más permanentes que os proporcionen el alivio que tanto tiempo lleváis esperando. Éstas pueden incluir una canguro, una limpiadora o una escapada de fin de semana en pareja. Con apoyo, ¡la vida puede acabar siendo más relajada y tranquila que antes de estar embarazada!
Opciones de asesoramiento y apoyo
Tal vez hayas leído este artículo hasta aquí y te hayan gustado algunas ideas, pero te sientes demasiado abrumado para empezar porque ya hay mucho que hacer. O tal vez no se ha mencionado aquí el apoyo que necesitas.
Ideas adicionales:
- Si tu relación es inestable, lo que te lleva a pensar en las implicaciones de la maternidad en solitario, quizá quieras probar con la terapia de pareja. Planifica salidas nocturnas regulares para pasar el tan necesario tiempo a solas con tu pareja.
- Si lo que te preocupa es satisfacer las necesidades de tus otros hijos, piensa en quién estaría dispuesto a echarte una mano. ¿O a qué actividades extraescolares podrías apuntar a algunos de los niños para que pudieras pasar tiempo de calidad con cada uno de ellos individualmente, o un tiempo a solas muy necesario?
- ¿Se te queda pequeño tu espacio vital? Consulta los programas de ayuda a las familias, como United Way (llama al 211), Hábitat para la Humanidad o el Departamento de Servicios Sociales de tu localidad.
- ¿Necesitas ayuda con el dinero? ¡Consulta nuestra Página de Ayuda Financiera!
Cuidar bien de ti mismo es vital, ¡porque tu vida importa!
¿Debo abortar porque me siento agobiada?
Quizá también te enfrentes a la cuestión de si abortar o no porque te resulta difícil o imposible discernir la forma de cuidar de un bebé (adicional). La sobrecarga sobre tus hombros probablemente sea inmensa en este momento.
¡Tu vida es demasiado valiosa para permanecer en un estado constante de impotencia y agotamiento! El objetivo es que vuelvas a una vida de sana autodeterminación. Para llegar a este punto, vale la pena que no tomes una decisión mientras te sientes estresado, sino que te tomes tu tiempo. Una vez que te concedas momentos de soledad o elijas una actividad que te dé espacio para respirar de nuevo, es más probable que disciernas tus fuerzas ocultas y tus deseos más profundos.
Nuestros servicios están orientados a apoyarte en tu camino hacia la autonomía sin cargas. Aquí tienes una selección que puede ser adecuada para ti:
Te invitamos a participar en nuestras sesiones de Coaching para la Toma de Decisiones, de una semana de duración. Durante siete días, recibirás un correo electrónico diario con ideas para reflexionar e historias de otras mujeres embarazadas.
👩💻¡Haz clic aquí para más información y para inscribirte!
Prueba uno de nuestros cuestionarios gratuitos
- ⚖️. ¿Te preguntas si debes abortar? Test de aborto
- ⛑ ¿Adónde voy ahora? - Cuestionario de respuestas rápidas
- 🧔🏻♂️ ¿Cómo respondo si no quiere al bebé?
- 🛤¿Puede un aborto afectarme a largo plazo?
- 💵 ¿Embarazada y preocupada por el dinero? - Cuestionario