Crisis y conflictos en una relación: ¿qué puede ayudar?
Consejos y primeros pasos útiles
1. Mantén la calma y tómate tu tiempo
Controla las emociones: En momentos de crisis o conflicto, las emociones fuertes son naturales. Intenta mantener la calma y evitar que la situación se agrave por impulso.
Tómate tiempo para ti: Dar un paso atrás puede ayudarte a ordenar tus pensamientos y aliviar la presión emocional. ¿Cómo podrías hacer un hueco sólo para ti, quizá hoy o durante el fin de semana?
2. Hablaos con amor
Escuchad atentamente: Dedica tiempo a escuchar realmente al otro, sin reaccionar ni juzgar de inmediato. Esto demuestra respeto y voluntad de comprender.
Utiliza afirmaciones "yo": En lugar de hacer acusaciones, intenta expresar tus propios sentimientos y necesidades. Esto ayuda a tu pareja a comprender lo que te molesta o te duele. ¿Puede intuir qué hay detrás de sus sentimientos y qué necesidades puede tener?
3. Desarrolla la comprensión hacia tu pareja
Intenta cambiar de perspectiva: Haz un esfuerzo por ver la situación desde el punto de vista de tu pareja. ¿Qué puede estar motivándole? A menudo, no se trata de malas intenciones, sino de inseguridad, falta de atención o incluso preocupación y miedo. Esto puede ayudar a aclarar los malentendidos.
Muestra comprensión: Haz saber a tu pareja que eres consciente de sus sentimientos o que, al menos, intentas serlo. Mostrar comprensión suele ser el primer paso hacia la resolución. Y si aún no lo entiendes, muestra tu voluntad de intentarlo. Pregúntale cómo está y qué espera.
4. Nombra los problemas con claridad y busca soluciones
Identifica el verdadero problema: A veces los conflictos se agravan porque no se ha abordado el verdadero problema. Intenta nombrar honestamente el problema central y separarlo de las cuestiones secundarias.
Céntrate en las soluciones: En lugar de dar vueltas al problema una y otra vez, pensad juntos en cómo podría ser una solución. Incluso los pequeños pasos o las soluciones parciales pueden ser un comienzo valioso, sobre todo cuando abordar todo a la vez resulta abrumador.
5. Tiempo compartido y cercanía
Reconecta entre vosotros: Planifica tiempo intencionadamente para actividades compartidas que os ayuden a acercaros de nuevo. ¿Qué os conecta como pareja? ¿Qué os llena de alegría o os da un sentido de propósito compartido?
Reconstruye la cercanía: Los pequeños gestos de afecto -como una caricia o un abrazo- pueden ser muy reconfortantes durante una crisis. Y si la cercanía física te parece demasiado en este momento, un mensaje breve u otros gestos considerados pueden mantener la conexión.
6. Considera el apoyo externo
Asesoramiento o terapia: Incluso antes de que una crisis se enquiste profundamente o de que la comunicación se rompa por completo, el asesoramiento o la terapia profesional de pareja pueden ayudar. Muchas parejas descubren que refuerza su vínculo y les ayuda a afrontar los retos desde el principio.
Involucra a amigos o familiares: A veces puede ser útil abrirse a un amigo o familiar de confianza para obtener una nueva perspectiva. Pero ten cuidado de no formar una alianza contra tu pareja: mantén la reconciliación en el punto de mira.
7. Autorreflexión y autocuidado
Reflexiona sobre tu propio comportamiento: ¿Qué puedes cambiar personalmente para ayudar a mejorar la situación? Un poco de honestidad -y quizá algo de creatividad- puede ayudar mucho. Aunque no puedes controlar el comportamiento de tu pareja, puedes decidir cómo quieres actuar tú. Ese tipo de autoconciencia puede ser la clave del cambio.
Practica el autocuidado: En tiempos de crisis, es importante cuidarse emocional y físicamente. ¿Qué podría ayudarte a calmar tu agitación interior en este momento? ¿Qué te ayuda a recargarte y recuperar fuerzas?
8. Disposición al compromiso y paciencia
Encontrar un terreno común: ¿Podéis encontrar un "camino intermedio" como pareja? ¿Dónde podéis hacer concesiones cada uno? ¿Y dónde están vuestros límites personales?
Practica la paciencia: Las crisis rara vez se resuelven de la noche a la mañana. Hace falta paciencia y voluntad de invertir en ti mismo y en tu relación. Pero en ello reside la oportunidad de una verdadera renovación, de sentar unos cimientos más sólidos, que sustenten no sólo el futuro próximo, sino una vida en común.
¡Te deseamos lo mejor! 💚
Estamos aquí por ti!
Profemina se basa en los principios fundamentales de empatía, respeto y confianza.